Buenas tardes mujeres.
aquí me hallo, escribiendo.
Está claro que la maternidad es muy bonita, ¿verdad? Preciosa. Ya se encarga el mundo de contárnoslo así. La televisión, las revistas, las redes sociales, sí, también, la vecina, tu colega y hasta nostras mismas. Yeah!
Y son pocas las imágenes, pocos los mensajes que nos llegan de momentos chungos, oscuros, momentos de hartura infinita, de cansancio agotador, de «no puedo más» los que recibimos o escuchamos.
Puede que haya alguna colega-madre que nos habla de lo duro que va a ser, o lo cansado o lo que nos va a cambiar la vida, incluso nuestras madres nos lo dicen… Pero a mi me da la impresión de que toda la otra visión es tan potente ( La de la madre perfecta, guapísima, estupenda, la que no grita ni se despeina porque duerme de puta madre, esa.)la vemos tanto, es tan guay querer contarse así el cuento que los mensajitos que nos llegan de la parte «oscura» pasan desapercibidos.
Y luego, cuando somos madres, madres recién paridas, en un cuerpo que no reconocemos, cuando llevamos durmiendo mal 6 meses o dos años, cuando hay que volver al curro porque lo necesitas pero tu quieres estar con tu bebé. Cuando tus hijxs te demandan en cuerpo y alma porque están enfermos, pochitos, con fiebre. O cuando te duelen las tetas de todo lo que maman o porque no se engancha bien.. Cuando menstruas y te encantaría estar tirada en la cama pero te toca salir a pasear y saltar toda la tarde… Cuando no hay nadie a tu lado para poner el hombro y llorar un rato… Cuando no tienes un hueco para ducharte, bailar o mirarte…
Es entonces, en uno de esos momentos, en los que nos acordamos de aquello que alguien nos dijo…o no nos acordamos pero nos gustaría haberlo sabido, o nos sentaría bien que otra madre estuviera a nuestro lado, nos dijera a mi también me pasa. Yo también me siento sola. Yo también estoy aquí, como tu, pasando por esto!
Por eso madres! tenemos que juntarnos, tenemos que hablar de lo que nos pasa y lo que no nos pasa, tenemos que hacer grupo, y a mi me surge que a demás de mostrar la cara bonita de la maternidad molaría mostrar la otra cara, esa en la que estamos despeinadas y hasta el coño… a mi me sale que si la mostráramos más, estuviera más en la luz que en la sombra, fuera compartida, sería menos arduo recorrerla….
Por eso os invito a lanzar lo que sintáis con el hastag #maternidadesReales
Aquí va lo que yo siento!

Os abrazo de corazón a corazón madres del mundo.
Te vienes?
#MaternidadesReales
Yo llevo 3 noches sin dormir: el bebé con moquitos, no admite cuna (aunque sea colecho), sólo brazos, así que pasamos la noche en el sofá para no despertar a la nena. Además, con muchos gases y llanto. La peque con rabietas, todo es no, todo gritos. El papá y yo con catarro, tosiendo y sin respirar. Súper divertida la maternidad! 🙁
Mucho Ánimo Tais! todo pasa, pero se hace duro pasarlo, ser madre de dos es la leche! hasta que se acopla todo, muy cansado al menos así lo viví yo, bueno, lo vivo.. te abrazo de corazón!
Muy bueno Ana, muy liberador y creo q además es fuente de apoyo. Cuando vuelva a sentir una de esas me acordaré de tu foto y todas esas realidades. No como » hay! no soy la única q está jodida» o «q putada esto!» sino q me conectará con la fuerza y el amor q tenemos todas xa tenernos en pie en estos momentos y seguir dando sostén y vida. Ufff! Pelos de punta!
Creo q al hacerse visibles, los dignificamos y xa mi q en algún lugar, se crea un espacio q se carga de calma, fuerza y vida…TIERRA….se q al sabernos muchas, sentiré vuestro apoyo y sentireis vosotras el mío y q eso cargará pilas.
Gracias x abrir este espacio Ana y gracias x q seguir alimentándolo, seas kien seas
Cuando pueda subo algunos de mis momentos cumbre!!
si! animate!
Gracias Sara!
Yo lo siento así también, siento que se crea un espacio que nos da Tierra como dices y nos da luz para ver con claridad el camino. Sentir el apoyo de otras, la mirada la escucha es vital en este proceso. Un abrazo
Las madres con las que he hablado últimamente me dicen y demuestran, “quiero a mis hijos, pero no me gusta ser madre” o ”me he sentido muy aislada en la maternidad”. Vienen a verme, en parte, porque esto no lo hablan con otras madres.
En mi caso, se me olvida que yo también tengo necesidades, no sólo mis pequeñas.
También me tengo que recordar que a mis hijas no les va mal el que no sea perfecta.
A ratos siento que mi cuerpo no puede dar más y lo quiero para mí.
Y la culpa!! Qué no me puedo tomar un café con una amiga o comprarme unos pendientes!!!
Espontaneidad sexual?? Eso qué significa?
Pero luego les miras a los ojitos, las sonrisas, cuando duermen, cuando maman…